Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
4148
Las siglas EKU significan Erste Kulmbacher Unionbrauerei (primera unión cervecera de Kulmbach) y el numero 28 se refiere al grado original de densidad del mosto. De aroma intenso y elegante con agradables notas cítricas y un sabor rico, denso y bastante dulce, color rojo rubí oscuro y escasa espuma que desaparece al instante.
En Stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
País: Alemania
Alcohol: 11%
Estilo: Eisbock
Productor cerveza Eku 28: Kulmbacher
Descripción: Las siglas EKU significan Erste Kulmbacher Unionbrauerei (primera unión cervecera de Kulmbach) y el numero 28 se refiere al grado original de densidad del mosto. De aroma intenso y elegante con agradables notas cítricas y un sabor rico, denso y bastante dulce, color rojo rubí oscuro y escasa espuma que desaparece al instante.
Auténtica rauchbier por excelencia procedente de una cervecería fundada en 1405. Su sabor ahumado se consigue exponiendo la malta al humo intenso, aromático de las brasas ardientes de la madera de haya. Después de mezclarla convenientemente se madura en los viejos sótanos de 700 años, en las colinas de Bamberg.
Doppelbock de trigo de color rubí oscuro con la cabeza bien cremosa. Fuertes notas de plátanos maduros, pasas, ciruelas y aromas a tostado y a regaliz. Con mucho cuerpo y un final bien equilibrado y suave.
Cerveza de trigo de color ambar caoba. Matices de plátanos maduros, clavo, nuez moscada y nueces. Una cerveza con mucho cuerpo y brillante con un acabado armonioso. Elaborada según la receta original del fundador de la cervecería de 1872.
Cerveza de trigo de color ambar caoba. Matices de plátanos maduros, clavo, nuez moscada y nueces. Una cerveza con mucho cuerpo y brillante con un acabado armonioso. Elaborada según la receta original del fundador de la cervecería de 1872.
De color caoba, casi negro. El aroma recuerda a ciruelas maduras con un toque de almendras amargas y de mazapán que muestran las características fuertes de la banana y clavo. Completa y digestiva, ideal después de un gran plato. Va muy bien con Crepes Suzette, profiteroles con salsa de chocolate negro, el tiramisú y el queso parmesano maduro.
En los aromas destacan los tostados, predominando el café y la malta tostada. En boca, repiten el caramelo, el café y los tostados, pudiéndose encontrar toques de chocolate y fruta pasificada. Combina perfectamente con carne y pescado ahumados, así como con asados y aves. Lúpulo utilizado: Hallertau
Una cerveza dorada de trigo con alto contenido alcohólico y aromático que no sólo seducirá a los aficionados a la cerveza bock. Su almacenamiento más prolongado y frío en la bodega del monasterio hace que sea una cerveza muy especial, fuerte y con gran paladar. Cerveza con notas frutales y a plátano, sabores cítricos y a especias.
Cerveza casi negra con tonos rojizos, de espuma beige cremosa, de aroma acaramelado y dulce con un suave toque ahumado. Hay un maravilloso y complejo equilibrio entre las distintas maltas, el alcohol y los sutiles lúpulos. Ligeros sabores a chocolate, café, canela, cacao, ahumados, regaliz y frutas negras (ciruelas y pasas). Para muchos, la mejor cerveza...
Cerveza de color marrón oscuro y espuma beige y compacta. En sabor vuelven todos los aromas, mucho chocolate y café, caramelo tostado, pasas y frutos secos. El final es largo donde el amargor es el componente principal y deja un buen rato el recuerdo de la complejidad y variedad de matices.
Cerveza de color ámbar claro con una gran cantidad de partículas en suspensión y con espuma blanca potente que perdura. Olor cítrico que recuerda ligeramente a mandarina, acompañado de maltas dulzonas y levadura. Entra en boca espesa y dulce con sabores a cítricos, mandarina y cáscara de naranja y pasa a dejar los dulces maltosos típicos de una triple belga
Es una rica e intensa cerveza belga oscura. Se elabora con una sutil mezcla de maltas especiales, que dan a la cerveza un color muy oscuro y un carácter fuerte, complejo a malta. Combina una sequedad limpia con una cálida sensación, llenando la boca con un gran cuerpo...
Fábrica fundada en 1791, cuya cerveza más famosa recibe el nombre del tabernero del siglo XVIII, Pauwel Kwak, quien servía su cerveza a jinetes y viajeros de carruaje en un atípico vaso. El singular diseño de vaso de cochero carece de pie