Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
4080
De espuma blanca y color amarillo claro, con cierta turbiedad (cerveza con restos de levaduras). Blanche de Namur ha sido galardonada como la mejor cerveza de trigo en los premios de la World Beer Awards 2009.
En Stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
País: Bélgica
Alcohol: 4,5%
Estilo: Witbier
Productor cerveza Blanche de Namur: Brasserie du Bocq
Descripción: De espuma blanca y color amarillo claro, con cierta turbiedad (cerveza con restos de levaduras). Blanche de Namur ha sido galardonada como la mejor cerveza de trigo en los premios de la World Beer Awards 2009. Esta cerveza tiene un comienzo que resulta interesante por su aroma: ácido, penetrante y distinto al de otras cervezas, protagonizado sin duda por cítricos. Se trata de una cerveza refrescante, con poco cuerpo y fácil de beber, con una acidez cítrica inicial que va disminuyendo para dar paso al amargor propio de las cervezas de trigo. El aroma es muy penetrante, frutal y especiado, con una base de naranja amarga y más suave limón, trazas de plátano de fondo y leves reminiscencias de frutas tropicales y albaricoque. Le añade además cierta complejidad la adición de un punto floral y un destacable soplo de clavo y cilantro, que le dan un toque estupendo. La Blanche de Namur se hace con cebada malteada y trigo crudo, sus aromas a especias y frutas se dan por el uso de cilantro y Curaçao en la fase de producción.
Cerveza de color rojo muy oscuro, de triple fermentación, con una espuma ligeramente rosada y compacta. Suave aroma afrutado, con notas de almendra y cerezas ligeramente agrias. Sabor dulce y afrutado, con un agradable equilibrio agridulce. Una excelente cerveza de postre.
La Westmalle Tripel es una cerveza rubia dorada y potente, se elabora con agua subterránea, malta, levadura propia, lúpulo y azúcar candeal blanca. Su espuma natural y densa se pega de forma extraordinaria a la copa caliz típica para esta bebida.
Es una oscura cerveza trapense que tiene un aroma potente y un complejo sabor relativamente seco con un toque de caramelo y una espuma espesa, marrón cremosa, que mejora con los años. Se elaboró por primera vez como una cerveza para la Navidad
La CHIMAY GRANDE RÉSERVE es la misma cerveza que la CHIMAY AZUL (33cl.) pero en 75cl. y con tapón de corcho, por tanto, aún más idónea para su afinamiento en botella.
Cerveza oscura, de cremosa y abundante espuma, presenta una gama de aromas salvajes en los que dominan el tueste de la malta. De cuerpo pleno, toques de chocolate y caramelo con regusto amargo.
Cerveza negra muy potente con una espuma cremosa. Su aroma a malta tostada nos recuerda el pan recién hecho y frutas en almíbar, sugiriendo que se trata de algo para comer, más que para beber. Los azucares transformados en alcohol, es decir, no fermentados, dan como resultado un sabor dulce
La cumbre absoluta en la jerarquía de las cervezas St. Bernardus y la cerveza con más alta graduación alcohólica. Una cerveza de color oscuro amarfilado de alta fermentación. El orgullo de la cervecería. Se bebe fácilmente por su sabor suave y aroma afrutado.
Cerveza de color ámbar intenso y aroma envolvente con buenas notas afrutadas.Sabor rico y complejo, ligeramente amargo pero con destacadas notas de malta.
Cerveza a destacar por su aroma amplio y muy complejo, con notas de fruta madura, frutos secos, especias y torrefacción. De sabor suave, cálido, bien equilibrado y ligeramente amargo.
Esta cerveza se constituye exclusivamente de agua de manantial, de maltas de cebada, lúpulos, azúcar candi y levaduras. El aroma y la finura del gusto de la cerveza de Orval tiende más a los lúpulos y a las levaduras que a las maltas.
Cerveza multicereales, tipo tripel, de alta fermentación con segunda fermentación en botella. Se presenta con una compleja gama de colores de oro a bronce y una capa de espuma densa y cremosa.
Fábrica fundada en 1791, cuya cerveza más famosa recibe el nombre del tabernero del siglo XVIII, Pauwel Kwak, quien servía su cerveza a jinetes y viajeros de carruaje en un atípico vaso. El singular diseño de vaso de cochero carece de pie
Para muchos la mejor del género, con espuma densa y esponjosa. En el olor predominan los matices a madera y vino, pero el sabor es más asidrado, ácido y refrescante. Es una mezcla de un tercio de cerveza fresca (reposa 6 meses) y dos tercios de cerveza que ha envejecido durante 2 años en barricas de roble. La mayor proporción de cerveza madurada en...
Rubia dorada, fuerte y potente Co2, con sabor bastante afrutado, referencias a lúpulo y especias. Con segunda fermentación en botella y sin pasteurizar.
Esta cerveza, la más antigua de las tres cervezas trapistas de Rochefort, tiene el color rojizo de las hojas de otoño, un cuerpo suave y un paladar terroso a base de hierbas (un toque de té de Darjeeling), que se convierte en una profunda cerveza.
Cerveza negra muy potente con una espuma cremosa. Su aroma a malta tostada nos recuerda el pan recién hecho y frutas en almíbar, sugiriendo que se trata de algo para comer, más que para beber. La Kasteelbier Donker es una cerveza para guardar y envejecer.
Cerveza multicereales, tipo tripel, de alta fermentación con segunda fermentación en botella. Se presenta con una compleja gama de colores de oro a bronce y una capa de espuma densa y cremosa.
Fábrica fundada en 1791, cuya cerveza más famosa recibe el nombre del tabernero del siglo XVIII, Pauwel Kwak, quien servía su cerveza a jinetes y viajeros de carruaje en un atípico vaso. El singular diseño de vaso de cochero carece de pie
Con un aroma magnífico, paladar delicado de las frambuesas, con matices de acidez frutal, es elegante, brillante de sabor natural y limpio.
La St. Bernardus Tripel es una cerveza rubia, color pálido ambarino, con aromas florales y afrutados y un sabor equilibrado y armonioso entre amargo y dulce, terminando con un discreto amargor seco. En contraste con las otras tres cervezas de la gama St. Bernardus, elaboradas mediante las recetas centenarias de los monjes trapenses
De color amarillo tirando a ámbar, con un cordón de espuma medio. En nariz nos encontramos una cerveza donde se aprecia el aroma de la fruta, algo especiada y con un toque herbal y ácido junto a vainilla. En boca se nota mucho la presencia del alcohol y de sabores de frutas ácidas como la naranja y a frutos secos y toques dulces.
Cerveza de color dorado profundo entre ambarino y rubio, presenta una persistente y fina corona de espuma blanca que luego de servir baja, pero nunca desaparece. En nariz están muy presentes sus 3 tipos de maltas,(tiene 4 veces más cantidad de lo normal). Los aromas frutales a plátano y algo de caramelo dan como resultado un bouquet muy equilibrado.
Cerveza de color ámbar claro con una gran cantidad de partículas en suspensión y con espuma blanca potente que perdura. Olor cítrico que recuerda ligeramente a mandarina, acompañado de maltas dulzonas y levadura. Entra en boca espesa y dulce con sabores a cítricos, mandarina y cáscara de naranja y pasa a dejar los dulces maltosos típicos de una triple belga
Cerveza de color rubio-dorado y aroma a melocotón dulce. Bastante gaseosa, su sabor, a melocotón en almíbar, se acerca mucho más al de un zumo que al de una cerveza, ya que sólo al final de el trago se encuentra un ligero regusto amargo que la denota como cerveza. Muy refrescante. Tiene un mínimo de un 30% de zumo de melocotón.
Esta cerveza Faro comenzó a elaborarse en 1978, cuando este estilo, que se trata de una cerveza que mezcla Lambics jóvenes y viejas con azúcar moreno, volvió a ser popular. Presenta un color naranja oscuro, casi marrón y poca espuma aunque se observan bastantes burbujas en la cerveza
La cerveza Kasteel Rouge es una mezcla de la cerveza Kasteel Donker con cerezas que maceran durante seis meses. La mezcla de estos dos excelentes productos da como resultado una cerveza excepcional, que nada tiene que ver con las cervezas de frutas de bajo alcohol. Una cerveza predominantemente dulce con reminiscencias de la negra original. De color...
Cerveza de color amarillo oscuro, muy turbia, y espuma abundante. En los aromas destacan el cilantro y la naranja, que nivelan la malta dando aromas tropicales, una rica mezcla de dulce y ácido con un suave toque picante. En cuanto al sabor, una base dulce de naranja y malta con intensas notas de limón, frutas tropicales, pomelo y hierba. Una cerveza muy...
Es una rica e intensa cerveza belga oscura. Se elabora con una sutil mezcla de maltas especiales, que dan a la cerveza un color muy oscuro y un carácter fuerte, complejo a malta. Combina una sequedad limpia con una cálida sensación, llenando la boca con un gran cuerpo...
Una cerveza de cereza con sabor suave provocando un efecto de refresco.
Es la cima de la gama de Kasteel. Ha sido madurada durante 10 años en los sótanos de la cervecería. Ligeramente maderizada, tiene los apuntes de malta tostada y acaramelada, especias y fruta confitada, seguida de una amargura sutil de lúpulos finos ingleses en el regusto. Obtén lo mejor del sabor de la clásica Kasteel pero con menos azúcar y por lo tanto,...
Cerveza multicereales, tipo tripel, de alta fermentación con segunda fermentación en botella. Se presenta con una compleja gama de colores de oro a bronce y una capa de espuma densa y cremosa.
La cumbre absoluta en la jerarquía de las cervezas St. Bernardus y la cerveza con más alta graduación alcohólica. Una cerveza de color oscuro amarfilado de alta fermentación. El orgullo de la cervecería. Se bebe fácilmente por su sabor suave y aroma afrutado.
País: España (Toledo) Productor Mermelada de cerveza: Domus Peso neto: 135gr Mermelada de cerveza 100% natural.
Esta cerveza Faro comenzó a elaborarse en 1978, cuando este estilo, que se trata de una cerveza que mezcla Lambics jóvenes y viejas con azúcar moreno, volvió a ser popular. Presenta un color naranja oscuro, casi marrón y poca espuma aunque se observan bastantes burbujas en la cerveza